Skip to content

DPI de Guatemala

DPI de Guatemala

Identificarse es una obligación en cualquier país, y Guatemala no es la excepción a la regla. Es importante que sepas cómo corroborar tu identidad, es por ello que vamos a enseñarte sobre el DPI, los requisitos exigidos para obtenerlo (incluso si estás en el exterior), costos de tramitación, qué es y otros detalles que te darán un esbozo respecto a los procesos que debes hacer para trasladarte legalmente por el mundo. ¿Qué tienes que hacer? ¡Solo sigue leyendo!

Qué es el DPI de Guatemala

Es el Documento Personal de Identificación (DPI) y tiene carácter oficial y público, es personal e intransferible. Es importante hacer énfasis en que todos los guatemaltecos que viven en el país, y los que radican en el exterior, tienen derecho a tramitar y obtener el DPI.

Identificación Guatemala

Cómo Sacar el DPI de Guatemala en Estados Unidos

Tienes que programar una cita con el consulado más cercano a tu domicilio, lo puedes hacer ingresando en el botón que te dejamos aquí. Debes llevar en la fecha pautada, los requerimientos exigidos para recibir el DPI.

Requisitos para Tramitar el DPI de Guatemala

Los requerimientos para procesar el DPI pueden variar de acuerdo con lo siguiente:

Para adquirir tu primer DPI

  • Recibo de pago correspondiente.
  • Presentar Certificación de la inscripción registral (original y copia).

Para reponer el DPI

  • Como único requisito debes entregar el recibo de pago correspondiente.

Renovación del DPI

  • Recibo de pago correspondiente

Guatemaltecos en el exterior:

  • Original y copia del acta de nacimiento. Si no la tienes, la puedes tramitar por el Renap en línea o por la app Renap SE.
  • Realizar el pago de 15 dólares en el consulado seleccionado.

En caso de Personas Mayores de 60 años:

Las personas de edad superior a 60 años serán excluidas de los costos derivados de la obtención del DPI, en particular para los servicios de primer DPI y la reposición del documento.

Pasos para Renovar Tu Documento Personal de Identificación

Si tu DPI ha transcurrido, es necesario seguir estos procedimientos necesarios para renovarlo:Paso 1: Ingresa a la página web correspondiente.

Lo primero es entrar a la website de servicios electrónicos del Renap.

Paso 2: Facilita información personal.

Una vez dentro de la plataforma del Renap, facilita tu Código Único de Identificación (CUI) y tu clave de acceso. En caso de no poseer una cuenta, haz clic en la opción: “Registrarse”.

Paso 3: Sigue las instrucciones del sistema.

Selecciona el servicio electrónico de tu preferencia.

Paso 4: Revisa el estatus del trámite.

Entra constantemente a la página web del Renap, en el apartado de: “Consulta del estado del trámite DPI”, y permanece atento al momento en que tu documento esté listo para entregarse.

Consulta el estado de Tu DPI

Puedes hacer la Consulta de estado del trámite AQUÍ

Precios del DPI

En Guatemala, el trámite del DPI tiene un costo de Q. 85.00. Si estás radicado en Estados Unidos, el precio es de 15 dólares.

Números de DPI Guatemala

El DPI tiene un código único de trece dígitos, el cual es intransferible y permite al guatemalteco diferenciarse social y legalmente. La numeración acompañará al ciudadano hasta el día de su muerte.

Cuánto tarda en llegar mi identificación de Guatemala

La entrega del documento se hará en 30 días hábiles en las oficinas del Renap o en las oficinas consulares.

Tipos de Documento Personal de Identificación de Guatemala

El DPI es el documento oficial y legal que hace reconocer a los ciudadanos guatemaltecos en todos los actos administrativos, civiles, y en general, en todas las situaciones en las que se requiera que una persona se identifique.

 

5/5 (1 Review)